Recomendación de navegación: Para una mejor visualización de este sitio web se recomienda una resolución de pantalla superior a los 1024 pixeles de ancho. El modo actual de visualización es versión móvil.

Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE)

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Qué es la CPTTE?
    • Historia
    • Estructura Orgánica
    • Director Ejecutivo
    • Directorio de funcionarios
    • Marco Legal
  • ¿Cómo titulamos?
  • Proyectos
    • Proyectos Concluidos
    • Proyectos en Curso
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nacionales
    • Publicaciones Extranjeras
  • Transparencia
  • Contáctenos

3,587 familias de provincia Duarte reciben títulos de propiedad

Portada » 3,587 familias de provincia Duarte reciben títulos de propiedad
Publicado: 7 Enero, 2016 Categorías: Notas de prensa, Villa Riva Etiquetas: Villa Riva

GUARAGUAO, Duarte.-A partir de este jueves 3,587 familias de distintas comunidades de esta provincia tendrán mejor acceso a las diferentes fuentes de financiamiento, pues recibieron del Gobierno los títulos  definitivos de sus propiedades.

El presidente Danilo Medina encabezó un multitudinario acto en este distrito municipal donde, en medio de un desbordante entusiasmo, hizo realidad el sueño que por décadas acariciaron más de 20,000 personas residentes en esta zona del Bajo Yuna.

Parcelas y solares

Las comunidades beneficiadas y que obtuvieron sus títulos de parcelas y solares con esta iniciativa que lleva a cabo el Gobierno, a través de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE), además de Guaraguao, fueron Barraquito, La Reforma y La Pista.

La titulación  estuvo a cargo del Instituto Agrario Dominicano (IAD), y abarcan una extensión de 23 millones de metros cuadrados, de los que mil 210 corresponden a solares de la comunidad de Guaraguao; 629 de La Reforma; 721 de Barraquito; 315 de la La Pista y 712 parcelas de arroz.

Las comunidades y parceleros agradecidos

Luis Antonio Camacho, en nombre de los parcelados del Limón del Yuna, agradeció la iniciativa, explicando que hace cuatro años el Gobernante estuvo en la zona y prometió la titulación definitiva, que hoy es realidad.

Limpieza del río Yuna y la titulación definitiva, iniciativas que son ya una realidad

En nombre de los beneficiarios de la comunidad de Guaraguao, habló Paulino Antonio Calera, precisando que con estos títulos garantizan la propiedad legal de predios y los hacen legítimos dueños de las tierras que, por más de 50 años, han trabajado, asegurando que los campesinos no son olvidadizos ni mal agradecidos.

Mientras, María Teresa Solano, a nombre de la comunidad  Barraquito, aseguró que el presidente Danilo Medina trabaja decididamente para que el país siga desarrollandose.

Reconoce el trabajo de los parceleros

Emilio Toribio Olivo, director del IAD, por su parte, proclamó que con la entrega de estos títulos, el Gobierno hace un reconocimiento a los hombres y mujeres que por casi cinco décadas han hecho su mayor esfuerzo para hacer de esta zona arrocera una de las más productivas en todo el territorio nacional.

Un derecho de propiedad irrevocable e intransferible

“Un título definitivo les otorga un derecho de propiedad irrevocable e intransferible, proporcionándole seguridad y acceso a las diferentes fuentes de financiamiento, nacional e internacional”, agregó el funcionario.

Solicita apoyo de los dirigentes agrarios

Asimismo, Toribio Olivo hizo un llamado a los dirigentes agrarios del país para que ofrezcan su apoyo para impulsar un proceso de titulación definitivo, amplio y profundo, que permita alcanzar y superar la meta propuesta por el Gobierno para este año 2016.

Titular es empoderar a los más pobres

De su lado, el director de CPTTE, José Dantés Díaz, la titulación de tierra es empoderar a los más pobres, otorgando derecho de propiedad a quienes no lo tienen.

Significó que para llevar a cabo un sistema de titulación masivamente a los más pobres, como el que se está llevando a cabo, requería de una voluntad política firme, como la que tiene el presidente Danilo Medina.

Un peldaño más hacia la clase media

“Presidente, con la entrega de estos certificados de títulos a estas familias, usted ha dado vida a un capital muerto que existía en los terrenos que ocupan cada una de ellas, tal y como sostiene la tesis de nuestro amigo, el economista peruano Hernando de Soto, pero que hasta el día de hoy, dichos capitales no podían ser incorporados a la economía formal, ni integrarse al desarrollo económico nacional que nuestro Gobierno impulsa desde éste y otros ámbitos”.

Asimismo, con esta entrega se contribuye a movilizar socialmente a todas estas familias, que hoy ascienden un peldaño más en el escalón hacia la clase media, cuyo tamaño y proporción constituyen un indicativo de cómo anda la economía de cualquier país.

Visitas sorpresa

Para Amílcar Romero, senador de la provincia, con las visitas sorpresa Danilo Medina se acerca a los sectores productivos y fortalece sus medios de producir, por lo que pasará a la historia como el gobernante que más trabaja y apoya al sector agropecuario.

La ceremonia reunió a los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Agricultura, Ángel Estévez; a la gobernadora Miledis Núñez; el administrador de Agrícola, Carlos Segura Foster; el director de Catastro, Claudio Peña; el presidente de la JAD, Osmar Benítez; el director del FEDA, Antonio López; el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Olgo Fernández y los asistentes especiales del Presidente, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz.

3587 familias de provincia duarte reciben titulos de propiedad (2)
3587 familias de provincia duarte reciben titulos de propiedad (3)
3587 familias de provincia duarte reciben titulos de propiedad (4)
3587 familias de provincia duarte reciben titulos de propiedad (5)
3587 familias de provincia duarte reciben titulos de propiedad (8)
3587 familias de provincia duarte reciben titulos de propiedad (9)
3587 familias de provincia duarte reciben titulos de propiedad (10)
3587 familias de provincia duarte reciben titulos de propiedad (11)
3587 familias de provincia duarte reciben titulos de propiedad (12)
3587 familias de provincia duarte reciben titulos de propiedad (13)
3587 familias de provincia duarte reciben titulos de propiedad (14)

Etiquetas: Villa Riva
← Discurso – Encuentro Dirigentes JAD
Discurso Entrega de Títulos en Villa Riva →

Publicaciones Recientes

  • Recent Posts
  • Danilo Medina entrega 870 títulos de propiedad en Monte Plata. Asciende a más de 65 mil total certificados otorgados en...
  • Presidente Danilo Medina entrega más de 3,000 certificados de títulos en El Seibo y Hato Mayor

Publicaciones Destacadas

  • Most Viewed

    Enlaces de Interés

    • Presidencia de la República
    • Ministerio de la Presidencia
    • Ministerio de Agricultura
    • Banco Agrícola de la Rep. Dom.
    • Dirección General de Bienes Nacionales
    • Dirección General de Catastro Nacional
    • Instituto Agrario Dominicano
    • Instituto Nacional de la Vivienda
    • Junta Agroempresarial Dominicana
    • Jurisdicción Inmobiliaria
    • Cámara de Diputados
    • Senado de la República

    Preguntas frecuentes

    a

    ¿Qué es la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE)?

    La Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) es un órgano administrativo creado mediante el Decreto 624-12, del 10 de noviembre de 2012, con la finalidad de formular, concertar y promover políticas y estrategias tendentes a materializar la solución definitiva del problema de la falta de titulación en la República Dominicana.

     

    a

    ¿Quiénes integran la CPTTE?

    La CPTTE es presidida por el/la Ministro/a de la Presidencia y la integran además, los siguientes comisionados:

    1. Ministro/a de Agricultura;
    2. Director/a General del Instituto Agrario Dominicano;
    3. Administrador/a General del Banco Agrícola;
    4. Director/a General del Catastro Nacional;
    5. Director/a General de Bienes Nacionales;
    6. Director/a General del Instituto Nacional de la Vivienda;
    7. Director/a Ejecutivo/a del Consejo Estatal del Azúcar; y
    8. Un representante de la Junta Agroempresarial Dominicana.

    a

    ¿Cuáles son las funciones de la CPTTE?

    Las atribuciones de la CPTTE son:

    a) Elaborar un plan integral para la titulación masiva de inmuebles, que abarque de manera especial aquellos sobre los que el Estado ha llevado a cabo proyectos de reforma agraria y viviendas;

    b) Coordinar con el Poder Judicial los esfuerzos necesarios para fortalecer la capacidad operativa y de gestión de los órganos de la Jurisdicción Inmobiliaria;

    c) Velar, conjuntamente con las entidades estatales responsables, por la pronta actualización del Catastro de Inmuebles del Estado;

    d) Formular políticas y estrategias para guiar el accionar de las instituciones del Estado con responsabilidad en los procesos de titulación;

    e) Presentar propuestas de modificación normativa con la finalidad de viabilizar y facilitar los procedimientos de titulación;

    f) Propiciar las consultas públicas que sean de lugar para garantizar la participación de los sectores involucrados en los procedimientos de titulación;.

    g) Velar porque se realicen esfuerzos para divulgar a la población en general todo lo relativo a la importancia de actualizar el registro del derecho de propiedad así como los procedimientos a seguir a ese fin; y

    h) Coordinar la cooperación internacional en lo relativo a los procesos masivos de titulación de inmuebles.

    a

    ¿Cuál es la base legal de la CPTTE?

    La base legal de la CPTTE es el Decreto No. 624-12, de fecha 10 de noviembre del 2012; y el Decreto No. 198-13, de  fecha 11 de julio del 2013.

    Load More

    Contáctenos

    • 809-475-5243 / Ext. 200
    • 829-547-3264
    • [email protected]
    • Av. 27 de febrero esq. Abraham Lincoln, Distrito Nacional, Santo Domingo. Unicentro Plaza, Primer Piso, Local 27

    Síganos en las Redes Sociales

    No olvide seguirnos en las redes sociales para que mantenga el contacto directo con nosotros.

    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS Feed
    Tweets by CPTTE_RD

    Enlaces Extranjeros:

    • Instituto Libertad y Democracia
    • Ministerio de Vivienda de Colombia
    • COFOPRI
    • Instituto Lincoln
    • Autoridad Nacional de Adm. Tierras de Panamá

    Aviso legal:

    • Política de Cookies
    • Políticas de Privacidad

    © Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) todos los derechos reservados 2021

    Consulte el informe sobre los terrenos de Vicentillo, El Seibo.

    Descargar
    • Inicio
    • Sobre Nosotros
      ▼
      • ¿Qué es la CPTTE?
      • Historia
      • Estructura Orgánica
      • Director Ejecutivo
      • Directorio de funcionarios
      • Marco Legal
    • ¿Cómo titulamos?
    • Proyectos
      ▼
      • Proyectos Concluidos
      • Proyectos en Curso
    • Publicaciones
      ▼
      • Publicaciones Nacionales
      • Publicaciones Extranjeras
    • Transparencia
    • Contáctenos