Recomendación de navegación: Para una mejor visualización de este sitio web se recomienda una resolución de pantalla superior a los 1024 pixeles de ancho. El modo actual de visualización es versión móvil.

Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE)

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Qué es la CPTTE?
    • Historia
    • Estructura Orgánica
    • Director Ejecutivo
    • Directorio de funcionarios
    • Marco Legal
  • ¿Cómo titulamos?
  • Proyectos
    • Proyectos Concluidos
    • Proyectos en Curso
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nacionales
    • Publicaciones Extranjeras
  • Transparencia
  • Contáctenos

¡Enhorabuena!: La titulación llega a miles de parceleros y asentados de Azua

Portada » ¡Enhorabuena!: La titulación llega a miles de parceleros y asentados de Azua
Publicado: 24 Junio, 2015 Categorías: D1 Ganadero, El Rosario, La Ciénaga, Notas de prensa, Proyecto 4, Sabana Yegua Etiquetas: Azua

La Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) y el Instituto Agrario Dominicano (IAD) dejaron iniciados formalmente hoy los trabajos de titulación definitiva de aproximadamente dos mil parceleros.

Los parceleros que serán beneficiados se encuentran en los asentamientos agrarios Finca 4 y D1 Ganadero, de la provincia de Azua así como habitantes de los poblados El Rosario, Proyecto 4 y el D1 Ganadero, cuyas viviendas también serán medidas y tituladas, en el marco del Plan Nacional de Titulación que implementa la CPTTE.

La justicia social sigue llegando a los parceleros del país

El anuncio fue hecho por el director ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, José Dantés Díaz, y el director general del Instituto Agrario Dominicano, Emilio Olivo.

En este sentido, y ante la presencia de cientos de parceleros de la reforma agraria y asentados de los poblados circundantes, José Dantés Díaz expresó que “la titulación definitiva de los productores del campo forma parte de las políticas públicas que el Gobierno del Presidente Danilo Medina se encuentra implementando, las cuales están centradas en el desarrollo integral de la persona, como ser humano, de forma tal que toda la acción gubernamental mejore la calidad de vida y empodere a la sociedad a la que estamos llamados a servir.”

De su lado, el director del IAD, Emilio Olivo, afirmó que esa institución, junto a la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, “continuará trabajando en cada asentamiento agrario del país, pues la meta es lograr que todos los beneficiarios de la Reforma Agraria cuenten con un certificado de título definitivo, y así cumplir lo deseos del Presidente Danilo Medina de solucionar esta deuda histórica del campo dominicano, que esperamos disminuir a su mínima expresión en el corto y mediano plazo.”

Beneficios de la titulación definitiva

“El deseo y la intención del Presidente Danilo Medina es que todos los parceleros puedan aprovechar los beneficios que resultan de tener un certificado de título definitivo, pues una vez titulados ustedes podrán ser sujetos de crédito y acceder a fuentes de financiamiento formal, que les permita invertir en sus productos y cultivos, maximizar su productividad y el valor de sus propiedades y tener la seguridad jurídica de que esa parcela o vivienda es legalmente suya, la cual su familia podrá heredar; en otras palabras con la titulación definitiva le daremos vida a un capital que ustedes han tenido durante muchos años pero que ha estado muerto”, agregó José Dantés Díaz.

Titulación avanza y se extiende a nivel nacional

Ambos funcionarios informaron que con el trabajo institucional conjunto y la activa participación de los parceleros de los asentamientos que han visitado, la titulación avanza al ritmo esperado y no cabe duda de que la meta anual propuesta será cumplida, agregando que entre julio a septiembre de 2015 darán inicios a los trabajos de titulación en las provincias San Juan, Peravia, María Trinidad Sánchez, Santiago, La Vega, entre otras, hasta titular 10 mil parceleros este año.

Se recuerda que la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, de la cual el IAD forma parte, fue creada con la finalidad de formular y promover políticas y estrategias para materializar la solución definitiva del problema de la falta de titulación en la República Dominicana, e implementar un plan integral para la titulación masiva de inmuebles, que abarquen de manera especial aquellos sobre los que el Estado ha llevado a cabo proyectos de reforma agraria y vivienda, entre otras funciones.

enhorabuena la titulacion llega a miles de parceleros y asentados de azua (1)
enhorabuena la titulacion llega a miles de parceleros y asentados de azua (2)
enhorabuena la titulacion llega a miles de parceleros y asentados de azua (3)
enhorabuena la titulacion llega a miles de parceleros y asentados de azua (4)
enhorabuena la titulacion llega a miles de parceleros y asentados de azua (5)
enhorabuena la titulacion llega a miles de parceleros y asentados de azua (6)

Etiquetas: Azua
← Duarte – Villa Riva
Inician titulación definitiva 3,477 parcelas y solares en El Factor, Nagua →

Publicaciones Recientes

  • Recent Posts
  • Danilo Medina entrega 870 títulos de propiedad en Monte Plata. Asciende a más de 65 mil total certificados otorgados en...
  • Presidente Danilo Medina entrega más de 3,000 certificados de títulos en El Seibo y Hato Mayor

Publicaciones Destacadas

  • Most Viewed

    Enlaces de Interés

    • Presidencia de la República
    • Ministerio de la Presidencia
    • Ministerio de Agricultura
    • Banco Agrícola de la Rep. Dom.
    • Dirección General de Bienes Nacionales
    • Dirección General de Catastro Nacional
    • Instituto Agrario Dominicano
    • Instituto Nacional de la Vivienda
    • Junta Agroempresarial Dominicana
    • Jurisdicción Inmobiliaria
    • Cámara de Diputados
    • Senado de la República

    Preguntas frecuentes

    a

    ¿Qué es la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE)?

    La Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) es un órgano administrativo creado mediante el Decreto 624-12, del 10 de noviembre de 2012, con la finalidad de formular, concertar y promover políticas y estrategias tendentes a materializar la solución definitiva del problema de la falta de titulación en la República Dominicana.

     

    a

    ¿Quiénes integran la CPTTE?

    La CPTTE es presidida por el/la Ministro/a de la Presidencia y la integran además, los siguientes comisionados:

    1. Ministro/a de Agricultura;
    2. Director/a General del Instituto Agrario Dominicano;
    3. Administrador/a General del Banco Agrícola;
    4. Director/a General del Catastro Nacional;
    5. Director/a General de Bienes Nacionales;
    6. Director/a General del Instituto Nacional de la Vivienda;
    7. Director/a Ejecutivo/a del Consejo Estatal del Azúcar; y
    8. Un representante de la Junta Agroempresarial Dominicana.

    a

    ¿Cuáles son las funciones de la CPTTE?

    Las atribuciones de la CPTTE son:

    a) Elaborar un plan integral para la titulación masiva de inmuebles, que abarque de manera especial aquellos sobre los que el Estado ha llevado a cabo proyectos de reforma agraria y viviendas;

    b) Coordinar con el Poder Judicial los esfuerzos necesarios para fortalecer la capacidad operativa y de gestión de los órganos de la Jurisdicción Inmobiliaria;

    c) Velar, conjuntamente con las entidades estatales responsables, por la pronta actualización del Catastro de Inmuebles del Estado;

    d) Formular políticas y estrategias para guiar el accionar de las instituciones del Estado con responsabilidad en los procesos de titulación;

    e) Presentar propuestas de modificación normativa con la finalidad de viabilizar y facilitar los procedimientos de titulación;

    f) Propiciar las consultas públicas que sean de lugar para garantizar la participación de los sectores involucrados en los procedimientos de titulación;.

    g) Velar porque se realicen esfuerzos para divulgar a la población en general todo lo relativo a la importancia de actualizar el registro del derecho de propiedad así como los procedimientos a seguir a ese fin; y

    h) Coordinar la cooperación internacional en lo relativo a los procesos masivos de titulación de inmuebles.

    a

    ¿Cuál es la base legal de la CPTTE?

    La base legal de la CPTTE es el Decreto No. 624-12, de fecha 10 de noviembre del 2012; y el Decreto No. 198-13, de  fecha 11 de julio del 2013.

    Load More

    Contáctenos

    • 809-475-5243 / Ext. 200
    • 829-547-3264
    • [email protected]
    • Av. 27 de febrero esq. Abraham Lincoln, Distrito Nacional, Santo Domingo. Unicentro Plaza, Primer Piso, Local 27

    Síganos en las Redes Sociales

    No olvide seguirnos en las redes sociales para que mantenga el contacto directo con nosotros.

    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS Feed
    Tweets by CPTTE_RD

    Enlaces Extranjeros:

    • Instituto Libertad y Democracia
    • Ministerio de Vivienda de Colombia
    • COFOPRI
    • Instituto Lincoln
    • Autoridad Nacional de Adm. Tierras de Panamá

    Aviso legal:

    • Política de Cookies
    • Políticas de Privacidad

    © Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) todos los derechos reservados 2021

    Consulte el informe sobre los terrenos de Vicentillo, El Seibo.

    Descargar
    • Inicio
    • Sobre Nosotros
      ▼
      • ¿Qué es la CPTTE?
      • Historia
      • Estructura Orgánica
      • Director Ejecutivo
      • Directorio de funcionarios
      • Marco Legal
    • ¿Cómo titulamos?
    • Proyectos
      ▼
      • Proyectos Concluidos
      • Proyectos en Curso
    • Publicaciones
      ▼
      • Publicaciones Nacionales
      • Publicaciones Extranjeras
    • Transparencia
    • Contáctenos