Recomendación de navegación: Para una mejor visualización de este sitio web se recomienda una resolución de pantalla superior a los 1024 pixeles de ancho. El modo actual de visualización es versión móvil.

Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE)

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Qué es la CPTTE?
    • Historia
    • Estructura Orgánica
    • Director Ejecutivo
    • Directorio de funcionarios
    • Marco Legal
  • ¿Cómo titulamos?
  • Proyectos
    • Proyectos Concluidos
    • Proyectos en Curso
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nacionales
    • Publicaciones Extranjeras
  • Transparencia
  • Contáctenos

Presidente Danilo Medina entrega 482 certificados de títulos en Vicente Noble

Portada » Presidente Danilo Medina entrega 482 certificados de títulos en Vicente Noble
Publicado: 27 Julio, 2020 Categorías: Notas de prensa Etiquetas: proyecto barahona

El presidente Danilo Medina entregó 482 certificados de títulos definitivos de parcelas y solares de viviendas a productores de un asentamiento campesino y a residentes de 4 comunidades del municipio Vicente Noble, en Barahona.

José Dantés Díaz, director ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, destacó que este es el primer proyecto de titulación masiva que se lleva a cabo en Barahona.

“Hace casi tres meses dejamos iniciados los trabajos de titulación y, en ese momento, muchos me manifestaron que tenían entre 30 y 45 años en estos terrenos, esperando por tener el título de sus parcelas y casas”, apuntó.

En su calidad de presidente de la Comisión, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, dijo que la titulación es una prioridad del Estado que viene a reducir la informalidad de la tenencia de la tierra.

“El desarrollo de nuestro país pasa también porque los campesinos que trabajan la tierra desde hace años, desde hace décadas en muchos casos, vean cumplido su derecho de ser legítimos propietarios”, destacó.

Este primer proyecto abarcó un área de más de 505,000 metros cuadrados, equivalentes a 803 tareas de tierra, donde se ubica el asentamiento Vicente Noble y las comunidades Viejo, Nuevo, La Cuarenta y La Lajita.

La Comisión llevó a cabo los trabajos en terrenos propiedad del Instituto Agrario Dominicano donde se producen plátanos y pitahaya. 

El director ejecutivo adelantó que la próxima semana regresarán las brigadas para evaluar posibles proyectos de titulación en esa zona con el objetivo de lograr la titulación de todos los barahoneros beneficiados con una parcela o un solar estatal.

Dantés Díaz recordó que estos títulos les cambiarán la vida a las 1,744 personas beneficiadas.

“Además de aumentar el valor de su propiedad, estarán en la capacidad de disfrutar de los demás beneficios de la titulación definitiva como la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra, acceder a fuentes de financiamiento y convertirse en sujetos de crédito formal”, expresó durante su discurso.

El costo de los trabajos de este proyecto ascendió a casi 1.7 millones de pesos para la Comisión de Titulación, en contraposición con el costo privado que hubiese representado una inversión de 34 millones de pesos para las familias beneficiadas, una cantidad que se ahorraron al ser gratuito.

Con esta entrega de títulos en Vicente Noble, la citada Comisión ha obtenido 66,950 certificados de títulos definitivos en poco más de 5 años, beneficiando a más de 267,000 personas de 24 provincias.

Compromiso asumido en Visita Sorpresa

Mientras, el director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Toribio Olivo, precisó que, con esta entrega de títulos, cumple un compromiso asumido en la Visita Sorpresa 196, realizada en febrero de 2018.

“Los productores del asentamiento campesino AC-052 le expresaron (al jefe de Estado) sus aspiraciones de recibir los títulos definitivos de propiedad para adquirir la condición de legítimos propietarios de sus tierras”.

Precisó que, además de democratizar la propiedad en esta provincia, el presidente de la República ha puesto una atención especial a esta provincia en los últimos años.

“Barahona ha recibido 14 Visitas Sorpresa, con 216 compromisos cumplidos, 72 proyectos productivos y comunitarios y una inversión ejecutada de más de RD$ 2,551.2 millones; trayendo consigo el inicio de un progreso dinámico y esperanzador que ha permitido a la provincia activar su estructura productiva”.

Señaló que en las provincias de Barahona y Bahoruco se han instalado 63 sistemas de bombeo, que incorporaron 80,371 tareas, beneficiando un total de 4,816 productores con una carga familiar de 24,080 personas.

“Tengan la seguridad de que con la entrega de los títulos definitivos, el progreso seguirá avanzando de manera indetenible”.

Estuvieron presentes en el acto José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia; Osmar Benítez, ministro de Agricultura; Carlos Florián Félix, gobernador de la provincia Barahona; Rafael Edis Mateo, senador por Barahona; y Carlos Segura Foster, administrador general del Banco Agrícola.

Con ellos, Luis Piccirillo, director del Consejo Estatal del Azúcar; Claudio Peña, director general de Catastro Nacional; Mayobanex Escoto, director general del Instituto Nacional de la Vivienda; Juan Francisco Caraballo, director ejecutivo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario; y Luis Yangüela, administrador de Aseguradora Agropecuaria Dominicana.

De igual modo, los diputados Ruddy María Méndez y Mariano Montero Vallejo; Domingo de los Santos de Léon, alcalde de Vicente Noble; Apolinar Germosén, presidente de la Asociación de Parceleros; y Alejandro Jiménez Novas, representante de los parceleros titulados.

Etiquetas: proyecto barahona
← Certificados de Títulos del proyecto Montecristi II
Palabras de José Dantés Díaz, Director Ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado →

Publicaciones Recientes

  • Recent Posts
  • Danilo Medina entrega 870 títulos de propiedad en Monte Plata. Asciende a más de 65 mil total certificados otorgados en...
  • Presidente Danilo Medina entrega más de 3,000 certificados de títulos en El Seibo y Hato Mayor

Publicaciones Destacadas

  • Most Viewed

    Enlaces de Interés

    • Presidencia de la República
    • Ministerio de la Presidencia
    • Ministerio de Agricultura
    • Banco Agrícola de la Rep. Dom.
    • Dirección General de Bienes Nacionales
    • Dirección General de Catastro Nacional
    • Instituto Agrario Dominicano
    • Instituto Nacional de la Vivienda
    • Junta Agroempresarial Dominicana
    • Jurisdicción Inmobiliaria
    • Cámara de Diputados
    • Senado de la República

    Preguntas frecuentes

    a

    ¿Qué es la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE)?

    La Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) es un órgano administrativo creado mediante el Decreto 624-12, del 10 de noviembre de 2012, con la finalidad de formular, concertar y promover políticas y estrategias tendentes a materializar la solución definitiva del problema de la falta de titulación en la República Dominicana.

     

    a

    ¿Quiénes integran la CPTTE?

    La CPTTE es presidida por el/la Ministro/a de la Presidencia y la integran además, los siguientes comisionados:

    1. Ministro/a de Agricultura;
    2. Director/a General del Instituto Agrario Dominicano;
    3. Administrador/a General del Banco Agrícola;
    4. Director/a General del Catastro Nacional;
    5. Director/a General de Bienes Nacionales;
    6. Director/a General del Instituto Nacional de la Vivienda;
    7. Director/a Ejecutivo/a del Consejo Estatal del Azúcar; y
    8. Un representante de la Junta Agroempresarial Dominicana.

    a

    ¿Cuáles son las funciones de la CPTTE?

    Las atribuciones de la CPTTE son:

    a) Elaborar un plan integral para la titulación masiva de inmuebles, que abarque de manera especial aquellos sobre los que el Estado ha llevado a cabo proyectos de reforma agraria y viviendas;

    b) Coordinar con el Poder Judicial los esfuerzos necesarios para fortalecer la capacidad operativa y de gestión de los órganos de la Jurisdicción Inmobiliaria;

    c) Velar, conjuntamente con las entidades estatales responsables, por la pronta actualización del Catastro de Inmuebles del Estado;

    d) Formular políticas y estrategias para guiar el accionar de las instituciones del Estado con responsabilidad en los procesos de titulación;

    e) Presentar propuestas de modificación normativa con la finalidad de viabilizar y facilitar los procedimientos de titulación;

    f) Propiciar las consultas públicas que sean de lugar para garantizar la participación de los sectores involucrados en los procedimientos de titulación;.

    g) Velar porque se realicen esfuerzos para divulgar a la población en general todo lo relativo a la importancia de actualizar el registro del derecho de propiedad así como los procedimientos a seguir a ese fin; y

    h) Coordinar la cooperación internacional en lo relativo a los procesos masivos de titulación de inmuebles.

    a

    ¿Cuál es la base legal de la CPTTE?

    La base legal de la CPTTE es el Decreto No. 624-12, de fecha 10 de noviembre del 2012; y el Decreto No. 198-13, de  fecha 11 de julio del 2013.

    Load More

    Contáctenos

    • 809-475-5243 / Ext. 200
    • 829-547-3264
    • [email protected]
    • Av. 27 de febrero esq. Abraham Lincoln, Distrito Nacional, Santo Domingo. Unicentro Plaza, Primer Piso, Local 27

    Síganos en las Redes Sociales

    No olvide seguirnos en las redes sociales para que mantenga el contacto directo con nosotros.

    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS Feed
    Tweets by CPTTE_RD

    Enlaces Extranjeros:

    • Instituto Libertad y Democracia
    • Ministerio de Vivienda de Colombia
    • COFOPRI
    • Instituto Lincoln
    • Autoridad Nacional de Adm. Tierras de Panamá

    Aviso legal:

    • Política de Cookies
    • Políticas de Privacidad

    © Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) todos los derechos reservados 2021

    Consulte el informe sobre los terrenos de Vicentillo, El Seibo.

    Descargar
    • Inicio
    • Sobre Nosotros
      ▼
      • ¿Qué es la CPTTE?
      • Historia
      • Estructura Orgánica
      • Director Ejecutivo
      • Directorio de funcionarios
      • Marco Legal
    • ¿Cómo titulamos?
    • Proyectos
      ▼
      • Proyectos Concluidos
      • Proyectos en Curso
    • Publicaciones
      ▼
      • Publicaciones Nacionales
      • Publicaciones Extranjeras
    • Transparencia
    • Contáctenos