La Dirección Ejecutiva de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) ha llevado a cabo, en el marco del Plan Nacional de Titulación, el proceso de titulación masiva de 1,168 parceleros del asentamiento campesino de Sierra Prieta II, de la comunidad de Mamá Tingó, en el municipio de Yamasá, provincia Monte Plata.
Este proyecto de titulación se realizó en el ámbito de las parcelas números 4 y 2-B-1, ambas del D.C.10, del municipio de Yamasá, provincia Monte Plata; la primera propiedad del Instituto Agrario Dominicano (IAD), y la segunda propiedad del Estado Dominicano, que a su vez se transfirió al IAD como parte del Plan Nacional de Titulación que implementa la CPTTE.
Las labores de mensura de las brigadas técnicas de la CPTTE abarcaron 1,168 parcelas y solares, con superficies variadas, para un área geográfica total de 5,892,736.80 metros cuadrados, equivalentes a 9,370 tareas de tierra. Posteriormente, la CPTTE instrumentó los actos de transferencia de cada beneficiario, que firmó el Director del Instituto Agrario Dominicano.
Informaciones de interés
Las labores técnicas de mensura de las parcelas y solares se realizaron en tres (3) meses y una (1) semana, mientras que la elaboración de los expedientes legales se realizó en un plazo de un (1) mes, por lo que en un período de cuatro (4) meses la Dirección Ejecutiva de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado concluyó el proceso de titulación de estos parceleros.
La titulación de este proyecto impacta positivamente a 1,197 familias, que a su vez se traducen en más de 4,788 personas, las cuales a partir de este momento disfrutarán de los beneficios que se derivan de la propiedad inmobiliaria titulada, tales como la seguridad jurídica de su parcela, el incremento del valor de sus terrenos, y podrán en lo adelante acceder al crédito formal a través de las entidades financieras del mercado, entre otros beneficios.
Estos parceleros tenían más de 40 años esperando por la titulación de sus parcelas, en las cuales cultivan pimienta, cacao, plátano, coco, guineos, yautía blanca, yuca y auyama, entre otros.