Censo social de UTECT en Sabana Perdida busca titular más de dos mil viviendas y solares

18 junio, 2025

Sabana Perdida.– En cumplimiento con la visión del Gobierno de garantizar seguridad jurídica a las familias dominicanas, la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) desarrollo un censo social para titular viviendas y solares en Sabana Perdida, una comunidad que por más de 30 años ha aguardado por la legalización de sus propiedades.

Este operativo forma parte del Plan Nacional de Titulación que impulsa el presidente Luis Abinader, con el propósito de dotar de títulos definitivos a los ocupantes históricos de terrenos del Estado, promoviendo así el desarrollo, la inversión familiar y el fortalecimiento patrimonial de miles de hogares.

El proceso de levantamiento técnico y social abarca un total de 2,688 resultantes, distribuidas en los sectores Sabana Centro, Villa Progreso y Villa Blanca II. En esta primera etapa beneficiará de forma directa a más de mil familias, mientras que en una segunda se tiene programado completar el proceso en otras áreas de la comunidad.

El agrimensor, Domingo Santana, responsable del levantamiento parcelario, informó que ya se han medido más de 1,200 resultantes, gracias al respaldo activo de las juntas de vecinos y a la colaboración de los residentes.

“Nuestro objetivo es asegurar que cada parcela esté correctamente delimitada y cumpla con los requisitos técnicos para su posterior titulación”, afirmó.

La encargada del proyecto de titulación en Sabana Perdida, Onaney González, destacó el impacto positivo de esta iniciativa, resaltando el trabajo articulado entre las brigadas técnicas, las comunidades beneficiarias y la UTECT.

“Estamos operando con más de 10 brigadas desplegadas en el terreno, trabajando de forma ininterrumpida. La participación ciudadana ha sido ejemplar, lo que agiliza el proceso y garantiza transparencia”, sostuvo.

Ciudadanos como Ramón Hernández Tavera, residente desde 1982, compartieron su emoción ante la llegada del proceso de titulación.

“Recibimos títulos provisionales hace más de 40 años y hoy, gracias a esta gestión, finalmente veremos materializado ese anhelo. El presidente Abinader ha hecho posible lo que por décadas fue postergado”, expresó.

Del mismo modo, Ana Baldera Sánchez de Patricio, quien adquirió su propiedad en 1992, calificó la jornada como una bendición.

“Este documento cambiará nuestras vidas. Tener un título no solo nos da tranquilidad, sino que representa un futuro seguro para nuestros hijos y nietos”, manifestó emocionada.

La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado continúa avanzando con el Plan Nacional de Titulación gratuita, beneficiando a miles de familias en distintos puntos del país.