Titulación limpian playa El Derrumbao en Salina Baní

9 septiembre, 2025

Peravia-Baní. La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realizaron una jornada de limpieza de costa en la playa El Derrumbao de Salina Bani en la provincia Peravia, de esa manera seguir aportando a la belleza y cuidado de nuestra playa de la República Dominicana.


Colaboradores de titulación participaron en la recolección de desechos solidos en la playa El Derrumbao en Salina Baní, como una manera de crear conciencia a los visitantes a este balneario de que no se debe contaminar los espacios donde existen especie marina, y más en está que esta en la reserva natural de La Dunas de Baní.


El personal de la UTECT recolectó toneladas de plásticos, gomas, botellas y metales, los cuales fueron depositados en fundas debidamente inidentificadas de acuerdo con su uso y llevada a un centro de acopio.


El subdirector Regional Sur de la UTECT, Marino Vilchez, indicó que la institución está comprometida con la limpieza de playa en el territorio nacional.


Para el representante de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Baní, Marcos Chalas, estos programas de limpieza de playas que está realizando UTECT viene a construir con el bienestar y el desarrollo turístico de la zona.


La iniciativa llevada a cabo por la UTECT en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales es un ejemplo significativo de cómo las instituciones pueden trabajar juntas para mejorar y preservar el entorno natural.


La jornada de limpieza en la costa de la playa El Derrumbao, no solo contribuye a mejorar la estética y salud de las playas, sino que también promueve la conciencia ambiental entre los residentes y visitantes a la República Dominicana, aportando al desarrollo sostenible de los turistas que nos visitan.


Este tipo de actividades son esenciales para mantener la biodiversidad y la sostenibilidad de los ecosistemas costeros, que son fundamentalmente e importantes para el turismo, la pesca y la cultura local.


Estas acciones pueden crear las oportunidades para educar al público sobre la importancia de proteger los recursos naturales y como cada individuo puede contribuir a la conservación y protección de los recursos naturales.