UTECT impacta 25 mil familias en San Pedro de Macorís con títulos de propiedad

4 noviembre, 2025

San Pedro de Macorís.– El director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), Duarte Méndez Peña, supervisó los trabajos del operativo de firmas de actos de donación y transferencia del proyecto de titulación de Santa Fe, donde más de 4,500 familias de 12 sectores de la provincia serán beneficiadas por el Gobierno con la entrega gratuita de títulos de propiedad.

El operativo, que se despliega por segunda semana consecutiva, impacta a 18 mil personas residentes de los sectores Santa Fe, 24 de Abril, Colina I y II, Villa Centro, Cáscara Jibara, Ingenio Santa Fe, Canta la Rana, Batey 8, El Club, El Patio y la urbanización Palo de Azúcar.

El director de la UTECT destacó el entusiasmo de los comunitarios, quienes han asistido masivamente al llamado de las brigadas legales de la institución, “evidenciando la confianza del ciudadano en el proceso de titulación” que ha transformado la vida de 134 mil familias en todo el territorio nacional.

“La titulación es hoy una demanda legítima en todo el país y San Pedro representa una provincia clave dentro de este programa. Estamos muy satisfechos con el alto nivel de participación y entusiasmo que ha mostrado la comunidad, que ha acudido de manera masiva al llamado de la UTECT para firmar sus actos de donación y transferencia”, puntualizó Méndez Peña.

Con el cierre de esta fase del proceso –agregó–, la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado entra en la recta final de este proyecto, pues el operativo de firmas constituye el preámbulo a las convocatorias para los actos masivos de entrega de certificados de título, que encabezará el presidente Luis Abinader.

Durante el recorrido, Duarte Méndez estuvo acompañado por la gobernadora civil de San Pedro de Macorís, Yovanis Baltazar, el diputado Miguel Arredondo y el subdirector de Titulación de la Regional Este, Rubén Céspedes.

La gobernadora provincial valoró la importancia del operativo, destacando su impacto directo en la estabilidad de las familias petromacorisanas.

“Estos son actos que nos llenan de alegría, porque representan bienestar y desarrollo. Santa Fe esperaba esta gran noticia, fruto del esfuerzo del Gobierno de nuestro presidente Abinader, que quedará como un legado de justicia social y transformación para miles de dominicanos”, manifestó.

Por su parte, el diputado Miguel Arredondo resaltó que la titulación constituye una verdadera herramienta de movilidad social.

“Lo que está haciendo el presidente Abinader, junto al director de la UTECT, Duarte Méndez, es materializar el salto de las familias de la pobreza a la clase media, porque un título otorga valor, estabilidad y abre las puertas al crédito formal. Es un cambio de vida de 180 grados”, puntualizó el legislador.

El Plan Nacional de Titulación de Terrenos del Estado es una de las políticas públicas impulsadas por el gobierno para erradicar la falta de titulación de miles de dominicanos que, por décadas, han ocupado terrenos del Estado de manera irregular. Este programa busca garantizar la seguridad jurídica de las familias y promover el desarrollo económico y social en las comunidades impactadas.

Con el proyecto en Santa Fé, San Pedro de Macorís se consolida como una de las provincias de mayor impacto dentro del Plan Nacional de Titulación, alcanzando un total de 25 mil títulos de propiedad entregados mediante los proyectos de Consuelo, Quisqueya, Santana y el casco urbano de la ciudad.

La UTECT reitera que todos los procedimientos de los proyectos de titulación que desarrolla son totalmente gratuitos para las familias beneficiadas, abarcando las fases técnicas, sociales y legales, así como la ejecución de los levantamientos catastrales, censos sociales y actos de firma.